MICROPIGMENTACIÓN


Para qué sirve

Tiene numerosas aplicaciones como camuflaje de vitíligos, cicatrices, alopecia incipientes, areolas mamarias, reconstrucciones, cicatrices perialeolares, pieles quemadas,...

Ventajas

. Soluciones efectos físicos que repercute en la salud psicológica.
. Salvaguarda la independencia de aquellas personas que por problemas de diversa índole cada vez es más difícil maquillarse.
. Ayuda a quien no son experta en maquillarse a poseer un diseño de cejas, labios...impecables.
. Mostrar una imagen perfecta tanto ámbito profesional como social
. Ahorra tiempo y dinero, que implica mayor comodidad diaria.

Duración

Viene determinada por el tipo de piel, color del pigmento y lugar donde se deposita.
La micropigmentación aplicada en el eye-liner, línea que bordea las pestañas inferiores y las superiores, tiene mayor duración que la de las cejas y perfil de labios.
En cambio, la piel de la mucosa labial absorbe más rápidamente el color, por lo que la duración del tratamiento será menor.



Precauciones

Antes de micropigmentación

No comer marisco 2 ó 3 días antes, puede facilitar la reacción en la piel
No tomar alcohol ni aspirinas 24h antes, ni ningún vasodilatador
No tomar excitantes como café, té, coca cola 24h antes.
No realizar la micropigmentación antes de la menstruación, por la sensibilidad que pueda tener la paciente.

Es conveniente que haya comido antes de la sesión,

Después de la micropigmentación

Evitar completamente el sol y los rayos UVA en las zonas tratadas durante un mes como mínimo. Si no se alteraría el color.

Utilice crema de protección solar total si se prevé una eventual exposición al sol.

Aplique frío la primera noche en la zona pigmentada mediante un guante de látex con hielo en su interior.

Tratar la zona cuidadosamente. No frotar ni rascar el área tratada.

Por las mañana utilizar toallitas húmedas de bebé para limpiar la zona tratada.

Mantener la zona lo más seca posible.

Aplicar varias veces al día, durante una semana, vaselina pura en la zona tratada.

No maquillar la zona durante una semana.

Si aparecen calenturas (herpes simple) o cualquier tipo de molestias o complicación, consultar con nuestro equipo.

No aplicar ningún tipo de cosmético en la zona sin autorización del especialista,

No comer marisco en dos o tres días.

Método

1º Visita:

Información general.
Explicación global sobre los cuidados pre y post del tratamiento
Preguntas sobre estado de salud si estuviera contraindicado el tratamiento.
-  Lectura del consentimiento informado para prueba de alergia y posterior tratamiento.
Requerimiento de la firma.
 - Realización de la prueba de alergia y daremos cita para su realización.
  - Desmaquillar la zona.
Foto sin maquillar.
Ficha del visagismo y estudio del rostro.

2º Visita:


Elaboración de una ficha del cliente con datos personales, información medica...
Realización del diseño
-  Foto del diseño definitivo
-  Realización del tratamiento
-  Foto del resultado de la 1ª sesión
-  Información sobre lo que va a ocurriros próximo 30 días. 

3ªVisita:


Foto del primer resultado
-  A los 30 días repaso del trabajo, para finalizar.
Foto del resultado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario